miércoles, 3 de septiembre de 2008

Su publico


La intensidad de la acción cultural desarrollada en este ámbito se puede apreciar mediante las estimaciones realizadas sobre la afluencia de público. Se calcula que visitan el lugar unas 400 personas por día. Esto significa que las exposiciones, cursos, espectáculos y actividades protocolares que se realizan en sus diversos ámbitos convocan una media de 9.600 personas al mes.

Las fortalezas del Centro Cultural "Rector Eugenio Flavio Virla" residen ante todo en el reconocimiento que ha recibido por parte de la comunidad cultural y artística de Tucumán, así como de otras regiones del país, de la crítica especializada y, ante todo, del público. Preguntarse "qué hay hoy en el Virla" ha pasado a ser un gesto habitual para una buena parte de la sociedad tucumana, que se transforma en público numeroso y entusiasta de nuestras actividades.

Funciones


Funciones:

El Centro Cultural Virla es básicamente una entidad de difusión y promoción del quehacer cultural. Obedece a la política y filosofía que en materia de extensión pauta la Secretaria de Extensión en concomitancia con el Rectorado, es sede natural y propia de toda acción que sé determine en el campo artístico, cultural, científico, promocional, de difusión académico, protocolar, etc. generada y/o promovida por nuestra Universidad Nacional de Tucumán.

martes, 2 de septiembre de 2008

Estructura




Estructura edilicia:

Cuenta con un Anfiteatro con capacidad para 307 personas sentadas. En el primer piso existe la Sala A con capacidad para 100 personas sentadas y la Sala B con capacidad para 30 personas, con sus respectivas instalaciones de iluminación, audio, pizarrones, además de cuatro salones de exposiciones para muestras plásticas y cinco vitrinas.
Este organismo fue construido en un antiguo edificio perteneciente al Diario El Orden que posteriormente fuera comprado por nuestra Universidad. La remodelación del mismo, le fue encomendada al arquitecto Jorge De Lassaletta, que realizo un brillante trabajo de reciclaje y restauración de uno de los sitios con mayor valor histórico y de una inmejorable ubicación geográfica en el micro centro capitalino.
Creado en 1984 hoy este Centro cumple su 15 aniversario y en esta corta existencia demostró ser uno de los ámbitos de mayor trascendencia en realizaciones culturales de nuestra sociedad.
Este año se planificó una programación especial con motivo de la celebración de su aniversario.



Creacion - Organizacion


Año de Creación:

Este Centro Cultural Universitario fue fundado en 1984, durante la gestión rectoral del Ing.Eugenio Flavio Virla.

Forma de Organización :


  • Rectorado


  • Secretaria de Extensión Universitaria
  • Centro cultural virla


El Centro Cultural Virla es el polo de difusión de las Artes, Letras y Ciencias de mayor envergadura de la provincia y el noroeste Argentino.
Desde su Creación al presente han sido numerosos los actos, conferencias, charlas, congresos, seminarios cursos, coloquios, colaciones de grados, proyecciones de cine y vídeo, espectáculos de teatro, música, danzas, títeres, coro, entre otros además de las mas variada gama de exposiciones en todas las manifestaciones del arte y las ciencias: literatura, pintura, artesanías, arqueología, esculturas, diseño, arquitectura. fotografía, ciencia sociales y humanidades.
También el Centro Cultural asume un rol activo como promotor de actividades culturales y productor de espectáculos y eventos de carácter regional, nacional e internacional.
Han pasado por este Centro numerosos personalidades destacadas por su labor en las artes, las letras, las ciencias, la música, la plástica y el teatro.